Intangibles

¿Se puede hacer una exposición de arte sin las obras físicas? ¿Es posible emocionarse sin contemplar el objeto artístico? 
Estas son las preguntas que nos plantea la Fundación Telefónica antes de conocer su exposición "Intangibles". Según la RAE, la primera definión de "Intangible" es: 

1. Que no puede ser tocado.
"el tiempo es intangible; las estrellas son intangibles"

Trabajando con el arte de Magritte, Chillida, Tàpies, Juan Gris, María Blanchard, Joaquín Torres García, Picasso, Roberto Matta y Delvaux, fusionan de manera innovadora sus obras y corrientes artísticas con la tecnología del mundo actual, presentándolas no como materia en sí, sino con diferentes espacios creativos en los que interviene la realidad virtual, mediante diferentes sistemas de softwares (interactivo, interpretativo, paintbrush, de interpretación cubista... etc) proyecciones, láminas capacitativas y posicinamiento de infrarojos entre otros. 
La disposición del espacio es impresionante y los medios que utiliza la Fundación para llevar a cabo este proyecto son inmejorables. 

Fotos: María Vásquez







Comentarios

Entradas populares